La búsqueda de la maternidad a una edad avanzada es un desafío al que muchas mujeres se enfrentan hoy en día. A medida que el tiempo avanza, la fertilidad de la mujer disminuye, y los números pueden resultar desalentadores: a los 40 años, en general, la reserva ovárica se reduce drásticamente, y las posibilidades de concebir de forma natural se desploman hasta un modesto 5%. Sin embargo, lo que hace que esta travesía sea aún más compleja es que, los óvulos que quedan, a menudo son de calidad inferior.
Ante este panorama, es común que las mujeres que desean embarazarse después de los 35 o 40 años recurran a tratamientos de fertilidad avanzados, como la inseminación artificial o la fecundación in vitro, en su búsqueda por concebir. Pero en medio de las opciones médicas convencionales, surge un enfoque intrigante y en auge: la naprotecnología. Este enfoque, elegido por figuras públicas como Tamara Falcó, es una alternativa natural para abordar los desafíos de la fertilidad.
La naprotecnología o tecnología de procreación natural es un enfoque médico especializado en la salud reproductiva que se basa en el diagnóstico y tratamiento de los problemas subyacentes que pueden afectar la fertilidad y la salud reproductiva de las mujeres y los hombres.
Se distingue por su enfoque no invasivo, ya que no recurre a la manipulación de gametos ni embriones. Es importante destacar que un número considerable de parejas optan por este enfoque científico, puesto que se centra en potenciar la capacidad natural de procreación de la propia pareja una vez identificadas las causas subyacentes de la infertilidad.
De hecho, la naprotecnología cuenta con un índice de éxito del 99,5% en la identificación de las causas de la infertilidad. También se traduce en tasas de nacimientos a término de un 52%, gracias a esta metodología.
Este enfoque médico se originó en Estados Unidos y se centra en investigar las causas de la infertilidad, manteniendo la naturaleza del acto conyugal y el ciclo femenino. En el corazón de la naprotecnología se encuentra el llamado método Creighton, una parte esencial de esta metodología.
El método Creighton es un método natural de planificación familiar que se basa en la observación y el registro de los signos naturales del ciclo menstrual de la mujer. La premisa fundamental es la comprensión de cuándo la mujer está en sus días fértiles. Para ello, se registra meticulosamente el moco cervical, el cual experimenta cambios notables a lo largo del ciclo menstrual. Al observar y anotar estos cambios, se puede determinar cuándo es más probable que se produzca la ovulación y, por lo tanto, cuándo la mujer es más fértil.
En resumen, la clave de este método radica en el minucioso seguimiento del ciclo menstrual y en la implementación de una terapia médica natural que permita restablecer las condiciones óptimas para la concepción.
En Easyfiv IMF, nuestra clínica de fertilidad en Madrid y Barcelona, estamos impulsando Easyfiv Nature, que aborda la infertilidad desde un enfoque natural, con una base científica sólida y con un equipo médico con 35 años de experiencia en el ámbito de la fertilidad natural.
Precisamente, un enfoque similar al de la naprotecnología es el que ofrecemos en Easyfiv Nature, donde hemos desarrollado un programa de 90 días centrado en mejorar la salud y fertilidad tanto en hombres como en mujeres.
Comenzamos con un diagnóstico personalizado que aborda todas las áreas vitales que podrían influir en tu fertilidad. Luego, creamos un tratamiento que integra métodos naturales respaldados por la ciencia, como el tratamiento con hormonas bioidénticas, estimulación ovárica biológica y otros enfoques como la acupuntura y la nutrición. De hecho, todo esto está muy vinculado con la necesidad de hacer ajustes en el estilo de vida para mejorar la fertilidad de manera natural. Por ello, también te puede interesar nuestro artículo de blog "10 consejos para mejorar la fertilidad de forma natural”.
Si quieres saber más sobre este enfoque, te invitamos a explorar Easyfiv Nature para obtener información detallada sobre cómo mejorar tu salud reproductiva para aumentar tus posibilidades de concebir de forma natural y saludable.
Clínica fertilidad Madrid C. de Joaquín María López, 44, 28015 Madrid
Clínica fertilidad Barcelona Medical Tuset Barcelona, Carrer de Tuset, 23-25, 08006 Barcelona