"Cuando se eliminan las presiones sociales, se es mucho más feliz”, señala un Estudio sobre la Mujer actual realizado por IPSOS con el “Club de las Malasmadres”
" Cuando se eliminan las presiones sociales, se es mucho más feliz. En la actualidad, empezamos a ver un prototipo de mujer mucho más relajada, menos sometida a presiones y más liberado ", Louise Morrisey, directora de Ipsos UU-Cualitativo . " El trabajo “Estudios sobre la Mujer actual” realizado por la señalada Ipsos y el “ Club de las Malasmadres ” , presentado en Madrid, ha sido constituido a raíz de diarios personales escritos por mujeres. Los datos cualitativos que se obtienen explican cómo se definen hoy en día las mujeres: ¿Qué quieren, qué piensan, qué desean...? A las mujeres ya no les gusta compararse con los hombres sino que buscan su felicidad creando su propio camino y su futuro y su personalidad se sustenta en cuatro grandes pilares: aceptación, no imposición, egocentrismo y no culpabilidad: " No queremos la perfección: llego hasta donde llego y no me culpo por ello ", asegura por su parte Laura Baena , fundadora del Club de Malas Madres.
En los años 80 y 90 surgió un modelo de mujer que rompía con el tradicional, de antaño. En ese modelo, la mujer se comparaba al hombre y aspiraba a ser una supermujer. Quería alcanzar el éxito en su carrera profesional pero seguía cuidando de la familia y del hogar lo que le producía un gran sacrificio y un gran sentimiento de culpa por no poder atender todo en su plena totalidad.
Desde entonces, las cosas han cambiado y dos de los principales responsables de este cambio han sido la crisis económica y la extensión social de las redes sociales. Según expone el estudio, la crisis rompió esquemas: reinventarse para sobrevivir; y por su parte las redes sociales nos obligaron a estar siempre visibles, conectadas al mundo y proyectando una vida idealizada. Sin embargo, " ha habido una sobreexposición de las redes sociales y estamos cansados de ver vidas perfectas e irreales ".
Los cambios en la definición de la mujer se han aplicado a muchas áreas de la vida, entre ellas el trabajo, la maternidad, la belleza y el ocio. Así, en la faceta del trabajo, y según se desprende de este estudio, se han encontrado dos modelos: hay mujeres con grandes aspiraciones laborales, que buscan llegar a lo más alto o apostar por el emprendimiento y la iniciativa empresarial (vivir para trabajar) y mujeres que lo que buscan es la realización personal en otras facetas vitales (trabajar para vivir).
En cuanto a la belleza, se ha observado que la mujer actual huye de estereotipos e imposiciones y que se cuida solamente en aquellos aspectos que desea. Es por tanto, un nuevo perfil de mujer que empieza a aceptarse tal y como es, pero que a la vez quiere dar su mejor versión. "El caso de Rachel Hollis ejemplifica muy bien a esta nueva mujer: Rachel subió a la red una foto de sus vacaciones en la que aparece posando en bikini sin ocultar las estrías en su vientre fruto de sus embarazos. Esta foto se hizo viral rápidamente y recibió multitud de mensajes de admiración de otras mujeres".
Clínica fertilidad Madrid C/ Joaquín María López, 44 - 28015 - Madrid
Clínica fertilidad Barcelona MEDICAL TUSET BARCELONA - C/ Tuset, 23-25 - 08006 Barcelona