Aunque hay muchos factores que influyen en la capacidad de concebir, uno de los más importantes, y a menudo pasados por alto, es el sueño. Dormir adecuadamente es fundamental para la salud en general, pero también está estrechamente relacionado con la fertilidad. En este artículo de blog, nos centramos en la relación entre el sueño y la fertilidad, y en cómo el sueño de mala calidad puede afectar a la capacidad de concebir.
Exactamente, analizamos las consecuencias de dormir pocas horas tanto en mujeres como en hombres, y proporcionamos consejos prácticos para mejorar la calidad del sueño y aumentar las posibilidades de concepción. Si estás tratando de concebir o simplemente deseas aprender más sobre cómo el sueño puede afectar la fertilidad, ¡sigue leyendo!
El cerebro es el responsable de controlar la producción y liberación de hormonas en nuestro cuerpo, incluyendo las hormonas que regulan el sueño y las hormonas reproductivas. La misma parte del cerebro que controla la regulación del sueño también es la responsable de producir y liberar las hormonas reproductivas necesarias para la ovulación en mujeres y el proceso de maduración de los espermatozoides en hombres. Por lo tanto, la falta de sueño y/o el sueño de mala calidad pueden afectar los niveles hormonales y la capacidad de concebir en ambos sexos.
La falta de sueño o una mala calidad del mismo puede afectar la fertilidad femenina debido a su relación con el ciclo circadiano, según algunos estudios. Es decir, la interrupción repetida del ciclo de luz y oscuridad puede causar problemas de embarazo en mujeres; las mujeres que trabajan en turnos nocturnos o viajan largas distancias tienen más probabilidades de experimentar problemas menstruales y dificultades para concebir. Así pues, es importante considerar los ritmos biológicos para mantener una buena salud.
La pérdida de sueño prolongada en el tiempo también puede afectar la producción de hormonas relacionadas con la ovulación, incluyendo el estrógeno, la progesterona, la prolactina, la hormona luteinizante y la hormona estimulante del folículo. La hormona luteinizante es especialmente importante, ya que es responsable de la ovulación y un ciclo menstrual regular. Un ciclo menstrual irregular, entonces, puede dificultar la capacidad de concebir de una mujer.
Dormir poco o tener un sueño de mala calidad también puede tener un impacto negativo en la salud reproductiva masculina. Existen diversos estudios científicos que explican que los trastornos del sueño, como el insomnio, sí afectan a la producción de testosterona en los hombres, lo que puede llevar a problemas de fertilidad.
Esto es debido a que la testosterona es esencial para la producción de esperma y se libera cada día, normalmente durante el sueño. La falta de sueño, entonces, puede afectar la calidad y la cantidad de espermatozoides, lo que aumenta el riesgo de infertilidad. Además, la duración del sueño puede afectar la integridad de la cromatina de los espermatozoides, una de las principales causas de infertilidad en hombres.
Por último, tanto en mujeres com en hombres, la falta de sueño afecta a la libido, disminuyendo el deseo sexual y afectando la capacidad para mantener relaciones sexuales satisfactorias. Esto puede ser especialmente problemático para las parejas que están tratando de concebir, así que debes tenerlo en cuenta.
Si lo que buscas son algunas recomendaciones para prevenir los trastornos del sueño y mantener una buena salud reproductiva, destacamos aquellas que, por su impacto significativo en el cambio de estilo de vida, van a serte de gran ayuda:
En conclusión, la relación entre el sueño y la fertilidad es innegable. Dormir lo suficiente y de manera adecuada es fundamental para mantener una buena salud reproductiva tanto para hombres como para mujeres. Por lo tanto, si estás buscando un embarazo exitoso, es importante que priorices un estilo de vida que favorezca un sueño nocturno de calidad.
Reserva tu primera cita completamente gratuita en nuestras clínicas de reproducción asistida en Madrid y Barcelona, dónde nuestro equipo médico de EasyFIV te resolverá tus dudas y te guiará más a fondo acerca de cómo puedes mejorar tus posibilidades de concepción.
Clínica fertilidad Madrid C/ Joaquín María López, 44 - 28015 - Madrid
Clínica fertilidad Barcelona MEDICAL TUSET BARCELONA - C/ Tuset, 23-25 - 08006 Barcelona