Cada vez más estudios demuestran una estrecha relación entre el estrés y la capacidad reproductiva, destacando cómo nuestras emociones y estados mentales pueden influir en la fertilidad y el éxito de los tratamientos de fertilidad, tanto en mujeres como en hombres. Aunque hoy en día aún no se conoce cuál es la relación exacta entre el estrés y la infertilidad, el estrés como causa única de la infertilidad existe y se da en el 5% de los casos, aproximadamente.
En este artículo de blog, abordaremos cómo el estrés puede afectar el resultado de los tratamientos de reproducción asistida y qué medidas puedes tomar para sobrellevar las emociones negativas durante un tratamiento de fertilidad. Siendo consciente de cómo el estrés puede afectarte y tomando las medidas adecuadas para reducirlo, puedes aumentar significativamente tus posibilidades de éxito en los tratamientos de reproducción asistida.
La reproducción asistida puede ser un proceso un poco estresante para quienes se someten a un tratamiento de fertilidad. A menudo, las pacientes no son conscientes de los hábitos y acciones que pueden estar contribuyendo a dicho estrés y, en última instancia, a la infertilidad. Algunos de estos hábitos comunes pueden ser los que te indicamos a continuación:
El estrés es una parte inherente de la vida cotidiana, y todos experimentamos sus efectos en mayor o menor medida. Su influencia en nuestra salud es innegable, pues el cortisol (la hormona del estrés), al estar presente en altos niveles, afecta a nuestro organismo, incluso tiene efectos sobre la ovulación y la calidad del esperma, por lo que se originan o se suman problemas para concebir.
El estrés crónico puede afectar la fertilidad de las mujeres, interfiriendo directamente con el equilibrio de las hormonas sexuales que regulan el ciclo menstrual y la ovulación.
La FSH (hormona folículo-estimulante) y la LH (hormona luteinizante) desempeñan un papel esencial en el crecimiento y la liberación de óvulos en las mujeres. Paralelamente, los estrógenos y la progesterona regulan el ciclo menstrual y preparan el endometrio del útero para recibir y sostener un posible embrión. No obstante, cuando se experimenta estrés crónico, se desencadenan unos cuantos cambios hormonales.
Esto se debe al aumento de la hormona del estrés, el cortisol, que puede alterar la frecuencia de liberación de la GnRH (hormona liberadora de las gonadotrofinas FSH y LH) y las concentraciones de estrógenos y progesterona. Los efectos de esta situación pueden ser:
El estrés no discrimina entre géneros cuando se trata de su impacto en la fertilidad. Es decir, el estrés crónico puede alterar las hormonas sexuales masculinas clave y, en última instancia, afectar la producción de espermatozoides.
En condiciones normales, las hormonas FSH y LH desempeñan un papel crucial al regular la producción de testosterona en los testículos. La testosterona, a su vez, es la hormona principal que estimula y promueve la espermatogénesis, es decir, la formación de espermatozoides.
Sin embargo, cuando los niveles de cortisol en la sangre aumentan debido al estrés crónico, lo cual suele estar relacionado con la ansiedad constante, se produce una alteración hormonal que se traduce en un aumento en las concentraciones de FSH y LH. Esta alteración tiene los siguientes efectos negativos:
Someterse a un tratamiento de reproducción asistida significa afrontar momentos de cierta tensión, como el día de la punción ovárica, la transferencia embrionaria y la espera ansiosa de los resultados del test de embarazo (betaespera). Para reducir el estrés asociado a los tratamientos de fertilidad, puedes seguir nuestros consejos sobre cómo manejar las emociones negativas durante estas etapas:
En definitiva, el estrés no es un aliado en la búsqueda de la maternidad y paternidad porque un exceso de nervios, presión y ansiedad pueden añadirse a los desafíos de la concepción.
En nuestra clínica de fertilidad en Madrid y Barcelona, estamos aquí para ayudarte, brindándote un asesoramiento personalizado y las soluciones más adecuadas. Puedes reservar una primera consulta gratuita en IMF Easyfiv, donde resolveremos tus preguntas, realizaremos pruebas y te indicaremos el mejor tratamiento de fertilidad para tu caso concreto. Tu sueño de formar una familia es importante; en IMF Easyfiv estamos comprometidos a apoyarte en todo el proceso.
Clínica fertilidad Madrid C. de Joaquín María López, 44, 28015 Madrid
Clínica fertilidad Barcelona Medical Tuset Barcelona, Carrer de Tuset, 23-25, 08006 Barcelona